La paz se construye desde diferentes escenarios…
La Comisión de Conciliación Nacional, en estrecha coordinación con otras instituciones, viene promoviendo una serie de proyectos de Pedagogía para la Paz. En ésta página le presentamos algunos ejemplos.
Acciones Conscientes – Pedagogía para la paz
Un esfuerzo de la Conferencia Episcopal de Colombia a través de la Comisión de Conciliación Nacional que consiste en una campaña de medios orientada a la reconciliación y la construcción de paz y una serie de talleres para formar a gestores de paz en todo el país.

¡Felices los que trabajan para la paz!
Un esfuerzo de la Conferencia Episcopal de Colombia y la Comisión de Conciliación Nacional en forma de un boletín para mirar a procesos de reconciliación y paz a la luz de la Palabra de Dios y las enseñanzas de la Iglesia Católica.

De los Acuerdos de Paz en Colombia
Nuestra serie de cartillas en las que ofrecemos una visión pastoral a lo que se viene dialogando
De los Acuerdos de Paz en Colombia: Una visión sencilla para pastoralistas
¿Cómo se puede trabajar el tiempo de transición del conflicto armado a la paz desde una perspectiva pastoral? Monseñor Luis Augusto Castro Quiroga I.M.C., Arzobispo de Tunja, Presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia y profundo conocedor del tema nos presenta una introducción sencilla y amena y responde esta preguntas. -> Más información
Justicia Transicional
Cartilla que explica el sistema de justicia transicional que encontramos en el punto 5 de los Acuerdos de La Habana en base a la historia de tres personajes, entre víctimas y victimarios. -> Más información

Pastoral en Medio del Conflicto
Realizamos charlas y talleres con personal pastoral en diferentes partes del país donde tratamos temas como el autocuidado, el tratamiento de procesos de paz en el trabajo pastoral, conocimientos básicos del Derecho Internacional Humanitario y herramientas comunicativas.
Ejemplos: