-
Gracias al trabajo articulado con la Diócesis de Riohacha y al apoyo solidario de la Embajada de Noruega en Colombia, la Comisión de Conciliación Nacional, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia, acompañó e impulsó el pasado 16 de diciembre en la comunidad indígena wayuú de Nuevo Espinal, ubicada en el municipio...
-
En esta edición, conozca el balance que hacen los obispos de las diócesis de Quibdó y de Ipiales, y el señor Arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, sobre la situación actual de conflicto armado en el país; así como los principales retos que diferentes actores, incluida la Iglesia, tienen en términos de...
-
El pasado jueves 17 de diciembre, el Vaticano hizo oficial el mensaje emitido por el Papa Francisco con ocasión de la 54ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero de 2021, en la fiesta de la Solemnidad de María Santísima. En esta oportunidad, el texto se titula "La...
-
Entendemos la diplomacia ciudadana como aquella iniciativa que, desde la sociedad civil, busca construir una capacidad de prevención y acción compartida frente a diversas circunstancias adversas: ante efectos externos de crisis internas en países que enfrentan aguda polarización política, emergencia humanitaria y y/o conflicto armado; ante el aumento...
-
El pasado 01 de septiembre, en el contexto de la nueva fase de aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual que vive el país frente a la pandemia, en la que la población campesina puede resultar más expuesta, la Diócesis de Buga, a través de su Comisión...
-
Bogotá, 21 de agosto de 2020 - A partir de los lamentables hechos acaecidos en las últimas semanas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde al menos 18 adolescentes y jóvenes han sido asesinados, los obispos colombianos, a través de diversos comunicados, han alzado su voz de...
Monseñor Óscar Urbina Ortega, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), a través de un video-mensaje, se refirió al caso de Jesús Santrich. El prelado habló acerca de la Fundación Caminos de Libertad (lugar al que fue trasladado); recordó la vocación de la Iglesia en defensa de la vida; reiteró que no se están obstaculizando procesos judiciales; dijo que la Iglesia no aprueba, no es cómplice, ni ingenua frente al delito, y reafirmó que el compromiso fundamental de la Iglesia es con las víctimas. Finalmente, animó a mantener la esperanza e invitó a trabajar por la unidad.