Noticias de la CCR Buga
- La pedagogía de la reconciliación y la paz llega a la Diócesis de Buga
- Así fue el encuentro sobre la Comisión de Conciliación y el trabajo por la reconciliación y la paz en Colombia
- Comunicación para la reconciliación y la paz: Taller en Palmira (Valle)
- Agentes pastorales y víctimas del conflicto: Mensajeros de la reconciliación y la paz en Colombia
- Estos son los lugares donde la CCN realizó actividades durante el 2016
- La pedagogía de la reconciliación y la paz llega a la Diócesis de Buga
- Así fue el encuentro sobre la Comisión de Conciliación y el trabajo por la reconciliación y la paz en Colombia
- Comunicación para la reconciliación y la paz: Taller en Palmira (Valle)
- Agentes pastorales y víctimas del conflicto: Mensajeros de la reconciliación y la paz en Colombia
- Estos son los lugares donde la CCN realizó actividades durante el 2016

BUGA
En diciembre de 2003 un grupo de personas preocupadas por la ola de violencia en el municipio de Buga, decidió buscar alternativas de participación con el fin de propiciar el respeto por la vida y la construcción de una cultura de paz en la región.
Se acordó que con el apoyo de la Iglesia Católica se podría dar comienzo a una organización autónoma. Se acudió al Obispo de Buga, quien se interesó por la propuesta y se comunicó con la Comisión de Conciliación Nacional, con el fin de buscar un apoyo a dicha iniciativa. Fue así como nació la Comisión de Conciliación Regional de la Diócesis de Buga.
Esta Comisión es una instancia autónoma e independiente convocada por la Iglesia Católica en cabeza del Obispo de Buga, en relación permanente con la Comisión de Conciliación Nacional e inspirada en ella.
La conforman un grupo de personas (Obispo, sacerdotes, laicos(as) comprometidos(as) que actúan de manera conjunta y representando a diversos sectores de la sociedad.
Ha venido trabajando en la construcción de una paz firme y duradera a la luz del Evangelio, de los marcos éticos y jurídicos y los principios de verdad, justicia, amor y libertad, con el fin de promover la dignidad humana, una cultura y educación para la paz, el diálogo, la inclusión y la justicia social. Aportando así a la reconciliación del país, la solidaridad, la reparación, el respeto y exigencia de los DD.HH., el DIH y la resolución y transformación de los conflictos de manera pacífica.
Entre sus labores cabe mencionar:
- Identificar, dinamizar, apoyar y visibilizar acciones orientadas a la construcción de la paz.
- Conocer y analizar la problemática social y las manifestaciones de la violencia a nivel local, regional y nacional.
- Desarrollar instrumentos pedagógicos y metodológicos encaminados a la construcción de la paz.
- Propiciar y participar en eventos que permitan una inserción en la realidad y en los procesos sociales.
- Promover la educación para la paz y la cultura ciudadana.
- Promover los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario
- Propiciar la comunicación y el intercambio con entidades privadas y públicas del orden nacional e internacional.
- Acompañar al Obispo de la Diócesis de Buga en acciones encaminadas a la construcción de la paz
